Todos los cursos de INLOG pueden realizarse también bajo el servicio In House (capacitación en empresas). ¡Solicita información!
LEAN LOGISTICS Y AGILEInicio: martes 12 de DiciembreLa incertidumbre y la disrupción en el ambiente de los negocios, impactan en la gestión de las cadenas de suministro. Las empresas que logran ser resilientes y sostenibles en los mercados de hoy ponen al centro de la estrategia al cliente, por lo tanto, las capacidades y recursos deberán orientarse a las nuevas formas de lograr las ventajas competitivas. Hoy las cadenas de suministro deben ser consideradas como activo estratégico para lograr el crecimiento de las empresas a largo plazo.
El curso se enfocará en la necesidad de gestionar las operaciones para que se logre un impacto real en la estrategia de la empresa, con potencial para reducir costos, mejorar la gestión de los inventarios, sostener la promesa de servicio al cliente a través de la satisfacción de la demanda, hoy en día tan cambiante. Desde la perspectiva de Lean y la metodología Agile, el entorno importa para tomar decisiones y la flexibilidad de
la organización se puede conseguir si se comprende el perfil de la demanda y las respuestas esperadas a los segmentos de mercado a los cuales se dirige.
Las organizaciones deben atraer líderes capacitados para navegar las complejidades del ambiente moderno de los negocios e identificar las áreas donde se puede crear valor.
El Slotting, El Picking y el Control de Inventarios en los AlmacenesInicio: martes 12 de Diciembre El curso está orientado a conocer las metodologías óptimas de la gestión de materiales e inventarios en un almacén como el ordenamiento (slotting), preparación de pedidos (picking) y control físico de inventarios, lo que permitirá a las empresas asegurar su disponibilidad para la venta inmediata y garantizando la entrega en tiempos oportunos y ofrecidos a los clientes finales o intermedios.
Aplicando estas técnicas de ordenamiento y gestión, lograremos mejoras tangibles en productividad, nivel de servicio hacia nuestros clientes, eficiencia en aspecto económico y un centro de distribución de excelencia.
Planeamiento de Oferta y DemandaInicio: 20 DE NOVIEMBREEn una empresa la planificación integrada es la clave para conseguir una Cadena de Suministro optimizada y eficiente. La colaboración de todas las áreas internas, así como también el feedback de los proveedores y stakeholders permitirá adaptar y flexibilizar el sistema, de manera oportuna, a los constantes cambios de ritmo en el negocio. Para esto, es importante entender el rol que cumple cada área de la empresa en el proceso de planificación integrada. Es fundamental comprender el flujo de los procesos, el flujo de efectivo y el flujo de información, para identificar las oportunidades de mejora y los planes de acción a aplicar.
Con el apoyo de la tecnología desarrollaremos un modelo Control Tower para enfocarnos en los principales KPI’s que debemos de monitorear, para asegurar que el planeamiento de la oferta y la demanda sea óptimo. También revisaremos casos de éxito donde la digitalización de la cadena de suministro es aplicada.
Soluciones Logísticas a través de Power BiInicio: MARTES 21 DE NOVIEMBRE El curso introduce al participante en las funcionalidades y características de Power BI como herramienta de análisis empresarial, con énfasis en la Gestión Logística.Los participantes aprenderán a generar dashboards en el software Power BI Desktop, con la finalidad de realizar análisis logísticos en la empresa.Al finalizar el curso, el participante podrá demostrar capacidades para la creación de Dashboards.
KPI’s Estratégicos para una Gestión Logística InnovadoraInicio: 23 de Noviembre El éxito de un proceso de mejora continua depende en gran medida de la solidez de su evolución, es decir, la capacidad de ajustar lo necesario en marcha. Para ello es importante contrastar los resultados proyectados con el actual progreso. Los KPI´s (Key Performance Indicators), son las herramientas creadas en la Gestión de la Cadena de Suministro, para medir el desempeño de cada uno de los eslabones de dicha cadena. Asimismo, en nuestros días el ejecutivo logístico no puede evaluar sus resultados en base a percepción y desconocimiento de cómo están conformados los costos de su área, que le permitan tomar decisiones que conlleven a la empresa a lograr ahorros significativos a través de los KPIs.
Gestión de la Cadena de SuministroInicio: JUEVES 23 DE NOVIEMBRE El mundo está cambiando y eso no excluye a las empresas, los modelos ágiles que buscan respuestas cada vez más eficientes están cada vez más integrados a nuestros modelos de negocios.
En este curso no solo se presentarán los conceptos actualizados, sino adicional a ello se busca que los alumnos sean los protagonistas haciendo su participación muy activa en cada sesión, con casos y talleres de actualidad nacional.
Es el momento de re pensar, realizando una red comunicativa para poder analizar información que se irá revisando y presentando por cada sesión.
El ser productivo y eficiente ya no es una opción, es una obligación que deben tomar en cuenta todos los profesionales que quieren tener cada vez mejores resultados en sus organizaciones.
Ya no se comparan empresas versus empresas, ahora se comparan cadenas de suministros versus cadenas de suministros.
Gestión de Flotas en la Distribución LogísticaInicio: VIERNES 24 DE NOVIEMBRE Dentro de la Cadena de Abastecimiento, un elemento muy importante es la Distribución en todas sus modalidades. La correcta Gestión y Administración de Flotas de Transporte dentro de este contexto permiten la llegada eficiente y oportuna de los insumos y productos terminados a los centros de producción y distribución. Un conocimiento profundo de la Gestión de Flotas de Transporte en: Contexto del Transporte en el Perú; Diseño adecuado de unidades de transporte para las distintas aplicaciones; Distribución Nacional; Distribución Local, Transporte especializado en Materiales y residuos peligrosos; La normativa legal peruana, productividad, costos, mercado, tarifas y fletes, utilización de flota, organización de empresas y áreas de transporte, mantenimiento, programación de rutas, indicadores de gestión, cálculo de resultados, comparativos dentro de la industria de transporte, el mercado de transporte, sistemas de información y procesos, entre otros aspectos permitirá alinear recursos y ser más competitivos en esta actividad, tener mayor claridad y enfoque dentro de su organización y sobre todo con sus clientes, enfocando los objetivos en la generación de Valor, brindar Sostenibilidad y Rentabilidad para sus empresas, todo enmarcado en una metodología práctica y de casos reales, actuales y vigentes en el sector, con sólidos fundamentos teóricos, que permitirán al participante obtener una herramienta de gestión moderna, metodológica y de análisis.