Todos los cursos de INLOG pueden realizarse también bajo el servicio In House (capacitación en empresas). ¡Solicita información!
Planeamiento de la Cadena de SuministrosInicio: jueves 23 de MARZO La Planificación de la cadena de suministro tiene como objetivo gestionar el flujo de los bienes y servicios desde los proveedores, la empresa y sus clientes incluyendo el movimiento y almacenamiento de materias primas, productos en proceso y productos terminados buscando optimizar los recursos financieros y asegurando el nivel de servicios acordado con los clientes según la estrategia comercial. Se busca balancear la oferta con la demanda definiendo políticas de abastecimiento e inventarios. Para alcanzar un planeamiento de la cadena de suministro de clase mundial es requisito generar pronósticos precisos, asegurar una alta confiabilidad de los proveedores, definir una política de inventarios coherente, implementar un sistema de procura avanzado, gestionar los almacenes con las mejores prácticas de la industria y alcanzar un transporte y distribución confiable y eficiente.
Compras 4.0: Agilidad e InnovaciónInicio: JUEVES 30 DE MARZOEl análisis y comprensión del negocio y de los procesos operacionales es vital hoy en las organizaciones. El mundo AGILE va de la mano con las exigencias de un mercado cambiante, voluble y complejo (VUCA, TUNA BANI), es por ello, que necesitamos una logística moderna y eficiente. Para ello, el mundo de las compras y abastecimiento no escapa a ello, es prioritario la identificación de debilidades (oportunidades de mejoras) en toda la CDA, las mejoras por la misma coyuntura que estamos viviendo debe tener una orientación tecnológica, así como entender y aplicar enfoques en lean logistics, logística 4.0 y modelos ágiles que ha pasado hacer una necesidad en las organizaciones.Mediante la identificación de debilidades y los cambios en los gustos de los clientes, debemos tener un conocimiento sólido de herramientas idóneas y óptimas para proponer planes de acción que ayuden en el crecimiento de los márgenes, así como en los resultados de nuestras empresas. Vamos a entender el impacto positivo que genera el eficiente manejo de la gestión de compras con herramientas actuales en los márgenes de la organización.La tecnología es vital en las organizaciones, no pensar en aplicar y gestionar las compras con enfoque 4.0 generaría mucha ventaja en un entorno actual y cambiante.
El Slotting y el Control de Inventarios en los AlmacenesInicio: lunes 24 de Abril El curso está orientado a conocer las metodologías óptimas del control de Inventarios y junto con las buenas prácticas de almacenamiento y de ordenamiento de mercancía, permitirá asegurar su disponibilidad para la venta inmediata asegurando la entrega en tiempos oportunos y ofrecidos a los clientes finales o intermedios.Aplicando estas técnicas de ordenamiento lograremos mejoras tangibles en productividad, nivel de servicio hacia nuestros clientes, eficiencia en aspecto económico y un centro de distribución de excelencia.
Soluciones Logísticas a través de Excel - Nivel 1Inicio: jueves 27 de abril El curso introduce al participante en las funcionalidades y características de Microsoft Excel comoherramienta poderosa de análisis de datos en las labores de Procesos Empresariales, con énfasis en laGestión Logística.Los participantes aprenderán a desarrollar fórmulas, tablas, gráficos, indicadores y reportes logísticos,para facilitar el análisis y la toma de decisiones tácticas y operativas.Al finalizar el curso, el participante podrá demostrar un nivel intermedio de conocimientos de Excel comoherramienta de productividad y generar información significativa a partir de datos generados.
Estrategia y Diseño de Indicadores de Gestión LogísticaInicio: viernes 28 de abril El manejo de herramientas y la búsqueda de eficiencias, es hoy una realidad, que genera una de lasmejores oportunidades para la reducción de costos y generación de valor en las empresas.El curso engloba temas relacionados a planificación y análisis de variables internas y externas, las cualesnos brindaran herramientas para una mejor toma de decisiones con relación al manejo de la logísticaintegral en las empresas hoy.Implementar indicadores como herramientas de medición en la gestión logística nos permite establecerestándares que sirven para evaluar el desempeño de actividades y procesos, brindándonos también laposibilidad de identificar oportunidades de mejora, así como definir objetivos reales y cuantificables paraun mejor desempeño del área logística en beneficio de la empresa.
GESTIÓN DE RIESGOS EN DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE ONLINEInicio: martes 25 de abril La gestión de Riesgos es la prevención de pérdidas y el grado de preparación que tienen las organizaciones para prevenirlas e interiorizarlas dentro de su empresa, el estar preparado para la contingencia desde el punto de vista Logístico, ubica a la empresa en el segmento de empresas confiables y fiables.