INLOG
Finanzas para no financieros
El curso Finanzas básicas para no financieros está diseñado para profesionales, gestores y emprendedores que buscan fortalecer sus capacidades financieras, optimizar recursos y tomar decisiones informadas. Con un enfoque integral y actualizado, brinda herramientas prácticas de análisis de datos, control presupuestal, inteligencia artificial y buenas prácticas en gestión, permitiendo comprender y aplicar conceptos clave en distintos tipos de negocios.
A lo largo del curso, los participantes aprenderán a interpretar información financiera, calcular el punto de equilibrio, gestionar presupuestos y analizar costos, todo bajo una metodología clara, participativa y orientada a resultados, que les permitirá enfrentar con mayor seguridad los retos del entorno económico actual.
- INICIO:
24 DE OCTUBRE
- DURACIÓN:
1 MES
- MODALIDAD:
100% VIRTUAL EN VIVO

Capacitar a los participantes en la comprensión y aplicación práctica de herramientas financieras que les permitan tomar decisiones acertadas, optimizar recursos, analizar información clave y mejorar la rentabilidad de sus negocios o áreas de trabajo, mediante el uso de metodologías ágiles, herramientas digitales y conocimientos actualizados.
- Entender el funcionamiento de las finanzas básicas en una empresa, o negocio.
- Aprender a leer e interpretar información financiera básica.
- Manejar e interpretar los Costos, el Punto de Equilibrio, y el Presupuesto.
- Usar herramientas digitales para analizar datos financieros.
- Aplicar lo aprendido con ejemplos prácticos y casos reales.
Docente

Patricia Chávez Palomino es Licenciada en Contabilidad con más de 20 años de experiencia en el sector financiero y microfinanciero. Ha ocupado cargos de gestión y asesoría en instituciones como Edpymes, Cajas Rurales y empresas de transferencia de fondos, liderando áreas de riesgos crediticios, operativos y financieros. Cuenta con un Máster en Microfinanzas y Desarrollo Social por la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid) y diversos diplomados en gestión de riesgos y microfinanzas. Actualmente se desempeña como docente en programas de pregrado y posgrado en temas de finanzas, contabilidad y microfinanzas, combinando su sólida trayectoria profesional con una destacada labor formativa para acercar los conceptos financieros a públicos no especializados.
TEMARIO
- Sesión 1: Fundamentos de las finanzas y organización del dinero
- Sesión 2: Control de costos y precios.
- Sesión 3: Hallar el Punto de Equilibrio – Monoproducto y Multiproducto
- Sesión 4: Elaboración de Presupuestos
- Sesión 5: Estados financieros para no financieros
- Sesión 6: Indicadores financieros básicos y toma de decisiones
- Sesión 7: Evaluación del Curso Finanzas Básicas para No Financieros
Descargar brochure