INLOG
slider
CURSOS Y PROGRAMAS DEESPECIALIZACIÓN
INLOG y GS1 Perú – CITE Logística, acreditado por el Ministerio de la Producción, se unen en una alianza que hoy nos permite ofrecerte ‘Cursos y Programas de Especialización’ dictados por los profesionales más destacados en el mundo de la logística.
Lleva tu experiencia laboral a otro nivel con




¿Por qué estudiar
cursos y programas de especialización en Inlog?
- Los N°1 en logística en el Perú
Contamos con el respaldo y todo el conocimiento de GS1 Perú, miembro de GS1 Global, líder mundial en logística y creador del código de barras.
- 30,500 profesionales capacitados
Tenemos más de 25 años capacitando a profesionales líderes en logística y temas afines a través de GS1 Perú.
- Certifícate con los expertos
Al finalizar el curso o programa recibirás un certificado a nombre INLOG y GS1 Perú – CITE Logística, acreditado por el Ministerio de la Producción.
- Aprende con los profesionales más destacados
Tus profesores tendrán entre 15 y 40 años de trayectoria profesional en empresas líderes peruanas e internacionales.
- Enfoque Práctico
Para que sepas aplicar todo lo aprendido en empresas de distintos sectores.
- Contenidos
100% desarrollados en base a las tendencias locales y globales.
- Estudia a tu manera
Con nosotros puedes inscribirte en un solo curso, en un programa completo o ir sumando cursos de manera individual a lo largo del tiempo hasta completar un programa de especialización.
- 1er instituto de Logística
INLOG es el primer Instituto de Educación Superior especializado en Logística en el Perú.
- Cursos de especialización ONLINE
- Talleres ONLINE
- Programa de Certificaciones ONLINE
-
Todos los cursos de INLOG pueden realizarse también bajo el servicio In House (capacitación en empresas).
¡Solicita información!-
Gestión Moderna de Almacenes Inicio: VIERNES 23 de abril El curso evalúa el alcance de la gestión de almacenes y centros de distribución y su gran importancia dentro de la cadena de suministro. Seguidamente, se desarrollarán las mejores prácticas que permite gestionar un proceso óptimo de recepción de la mercancía y el uso inteligente de los recursos. Luego se detallarán los procesos de almacenamiento con especial énfasis en el picking como los más grandes consumidores de mano de obra en las operaciones. Por otro lado, se revisará a detalle los procesos de control que permitan al participante obtener una exactitud de inventarios de excelencia. Finalmente, se cubrirán aspectos relacionados al manejo de personas y la gestión del cambio dentro del centro de distribución.
-
Estrategia y Diseño de Indicadores de Gestión Logística Inicio:Martes 18 de mayo El manejo de herramientas y la búsqueda de eficiencias, es hoy una realidad,que genera una de las mejores oportunidades para la reducción de costos y generación de valor en las empresas. El curso engloba temas relacionados a planificación y análisis de variables internas y externas, las cuales nos brindaran herramientas para una mejor toma de decisiones con relación al manejo de la logística integral en las empresas hoy. Implementar indicadores como herramientas de medición en la gestión logística nos permite establecer estándares que sirven para evaluar el desempeño de actividades y procesos, brindándonos también la posibilidad de identificar oportunidades de mejora, así como definir objetivos reales y cuantificables para un mejor desempeño del área logística en beneficio de la empresa.
-
Planeamiento de la Oferta y la Demanda Inicio:miércoles 19 de mayo En la Empresa Moderna el requisito fundamental para el éxito es el Planeamiento Colaborativo, el pronóstico de la Demanda es el “input” para los planes de ventas, finanzas, producción, abastecimiento y logística. En tal sentido es muy importante entender el rol que cumple cada área de la empresa en el proceso de S&OP y definir la importancia de la calidad de sus inputs para obtener una cifra única y sólida que sirva de base a los planes financieros de la compañía. Medir el proceso de S&OP a través de indicadores de asertividad y la definición de planes de acción acorde a la situación nos ayudarán a consolidar un proceso con excelencia.
-
Gestión de la Cadena de Frío y su Impacto en la Cadena de Suministro al Cliente Inicio:miércoles 19 de mayo Tener visibilidad de la cadena de frío es un reto y una pasión. El reto es anticipar los eventos para aplicar las soluciones eficientes, manteniendo la generación de valor de la empresa a través de una comercialización de productos de alta calidad. Y la pasión se evidencia en el compromiso del gestor por vincular todas las áreas, procesos, actores y elementos de la cadena de abastecimiento en procura de alcanzar el objetivo propuesto por la organización. El curso engloba temas orientados a la cadena de frío, el control y trazabilidad en los eslabones de la cadena de suministro; recepción, almacenamiento, plantas procesadoras, transporte, puntos de venta y distribución final a los clientes (última milla). Se buscará dar a conocer la gran oportunidad de ser competitivos en un entorno adverso, cumpliendo controles de seguridad sanitaria e inocuidad de los productos que se comercializan y de las condiciones de trabajo que se requieren y como consecuencia lograr una diferenciación con su competencia en cuanto a calidad y cantidad en los procesos de: recepción, almacenamiento y distribución de los productos que administra.
-
Excel Intermedio-Avanzado Aplicado en la Gestión Logística Inicio:jueves 03 de junio El curso amplía los conocimientos básicos del participante en las funcionalidades y características de Microsoft Excel como herramienta poderosa de apoyo en las labores de Procesos Empresariales, con énfasis en la Gestión Logística. Los participantes partirán de sus conocimientos básicos de Excel para construir fórmulas, tablas, gráficos, indicadores y Dashboards avanzados para facilitar el análisis y la toma de decisiones tácticas y operativas. Al finalizar el curso, el participante podrá demostrar un nivel avanzado de conocimientos de Excel como herramienta de productividad y generar información con significado a partir de datos generados por si mismo u obtenido de otras fuentes.
-
-
-
Uso de Herramientas Gratuitas de Google para tu Negocio INICIO:viernes 21 de mayo Taller práctico sobre el uso de las diferentes herramientas gratuitas que Google pone a disposición de los emprendedores.
-
Herramientas Prácticas de Marketing para tu Negocio DÍAS:22 Y 29 DE MAYO Taller práctico destinado a emprendedores que desean aprovechar mucho mejor las herramientas digitales de marketing para hacer crecer sus negocios.
-
Fundamentos de Contabilidad para tu Negocio Inicio:martes 25 de mayo Taller práctico dirigido a personas que desean comprender los fundamentos de la contabilidad, de manera que puedan aplicarlos adecuadamente en sus emprendimientos. Se integra conceptos con casos prácticos que permitan aplicar lo aprendido en las sesiones.
-
-
-
Certificación en Gestión de Ventas INICIO: martes 04 de mayo Este programa de certificación te permitirá desarrollar conceptos, procedimientos y técnicas para establecer las diferentes estrategias orientadas a ingresar o desarrollar nuevos canales de venta. Asimismo, te brindaremos herramientas para diseñar canales rentables de acuerdo con la necesidad actual del negocio.
-
Certificación en Gestión de Almacenes e Inventarios INICIO:JULIO 2021 Este programa de certificación te permitirá desarrollar los conceptos relacionados a la gestión eficiente de los inventarios y almacenes, que redundan en la rentabilidad de los ahorros en la operación y en la planificación de los inventarios y los despachos.
-
Certificación en Gestión de Flota INICIO:JULIO 2021 Este programa de certificación te permitirá gestionar eficaz y eficientemente una flota de vehículos para una óptima distribución. Asimismo, podrás emprender con tu propia empresa de transporte, teniendo en cuenta los conceptos básicos de la administración de vehículos, que te permitirá asumir un nuevo reto y lograr más rápido tus objetivos comerciales y los de tus clientes.
-
Certificación en Logística y Distribución Física Internacional INICIO:JULIO 2021 Este programa de certificación te permitirá desarrollar los conceptos relacionados a la gestión empresarial internacional, para incursionar eficazmente en el mundo de los negocios, la logística y la distribución física alrededor del mundo. Asimismo, esto te permitirá crear redes eficaces, generando la optimización de procesos y seguridad en la cadena logística internacional, con el conocimiento y los conceptos universales del comercio exterior.
-